El crédito hipotecario es un préstamo que entrega una entidad crediticia con un plazo a largo o mediano alcance y tiene como finalidad la construcción, reestructuración o restauración de una vivienda, también se podrá utilizar para comprar propiedades en cualquier estado (nuevas o usadas) para realizar cualquier tipo de proyecto.
Al realizar la compra de un inmueble con el crédito hipotecario la propiedad que se adquiera se transformara en la garantía de pago para el banco, de esta forma, se asegura el pago del crédito por parte del solicitante.
Los años, costos y tasas son arreglos que se acuerdan con el banco para que se estipulen de manera beneficiosa para ambas partes.
TIPOS DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS
Existen diversos tipos de créditos hipotecarios, a continuación, se presentan los más usuales entre las bancas públicas y privadas.
![prestamos en Chile](https://cursocajerobancario.com/wp-content/uploads/2020/06/prestamos-en-Chile-150x150.png)
Mutuo hipotecario endosable:
Este crédito es financiado por los recursos directos del banco y podrá ser transferido mediante endoso por parte de la entidad crediticia quedando registrado en el sistema. El beneficio de este crédito es que el titular podrá entregar el contrato a terceros para cumplir con el financiamiento.
Crédito hipotecario con letras de crédito:
Este crédito puede ser vinculado en la bolsa de valores o a un tercero, todo esto con el fin de obtener los recursos financieros para otorgar el crédito. El valor de estas letras podrá variar dependiendo de las cualidades específicas en las que se encuentre el mercado, lo que es decir que el valor que se encuentra en las letras puede diferir del que se realiza en la transacción. Es importante que se incluya a la persona que se encargara de la fianza dentro de las escrituras y contratos.
Mutuo hipotecario no endosable:
Este crédito será financiado por el capital directo del banco, pero a diferencia del anterior no podrá ser endosado. Las regulaciones del crédito deberán ser pactadas en el contrato para evitar controversias y estar respaldados por la ley.
TASAS DE INTERÉS UTILIZADAS EN LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS
Las tasas son los métodos de pago que ofrece la entidad bancaria para cancelar la deuda, algunas de las tasas que se utilizan son:
![Préstamos en línea](https://cursocajerobancario.com/wp-content/uploads/2020/06/Prestamos-en-linea-150x150.png)
Tasa fija:
Esta tasa implanta en las cuotas un pago fijo desde el inicio del préstamo hasta el final. Cuenta con la facilidad de realizar prepagos mermando el monto que se invierte y aumentando el plazo de pago o se podrá mantener el monto y disminuir los plazos de pago.
Tasa variable:
Esta tasa dictamina en su contrato que la cuota inicial de pago será de cierta cantidad y a medida que se vaya cancelando se irá aumentando el cobro de la entidad crediticia. Este monto variable será acordado con el prestamista y estará incluido en las escrituras.
Tasa mixta:
Este crédito se solventará al pagar una etapa de mínimo de 5 años a tasa fija y posteriormente ira mutando para ajustarse a los valores del mercado que se encuentren en ese momento.
SEGUROS ASOCIADOS A CRÉDITOS HIPOTECARIOS
Sin importar el tipo de crédito hipotecario que se solicite algunos de estos préstamos poseen leyes de seguro que son obligatorios y deben ser expuestas al usuario para su comprensión antes de concluir el convenio.
![tarjeta de crédito](https://cursocajerobancario.com/wp-content/uploads/2020/06/tarjeta-de-credito-150x150.png)
Algunos de los seguros con los que cuentan estos créditos son:
Seguro de desgravamen:
Este seguro permite desasociar al deudor del acreedor en caso de fallecimiento, eliminando por completo la deuda a pagar. Es obligatoria esta ley ante cualquier solicitud de crédito hipotecario.
En el papel este seguro debería ir disminuyendo al pasar de los años mientras se paga la deuda al acreedor por lo que en un punto llegara a cero.
Un consejo valido es tener en cuenta el monto que se pagara por este seguro y sumarlo al costo total del crédito para tener un control sobre el capital total a pagar.
![Tarjetas de crédito en línea](https://cursocajerobancario.com/wp-content/uploads/2020/06/Tarjetas-de-credito-en-linea-150x150.png)
Seguro de sismos:
Este seguro permite cubrir los daños que sufra el inmueble si se ve afectado por este desastre natural en concreto.
ETAPAS DEL CRÉDITO HIPOTECARIO
El primer paso es la solicitud al banco del crédito hipotecario posteriormente se realizará la aprobación comercial donde se estudiarán los antecedentes del usuario, se asignara un especialista hipotecario que se encargara de realizar la tramitación más amena y en beneficio para ambos.
El especialista redactara el borrador de la escritura que será estudiado por la notaria y el usuario y posteriormente se activara para su autenticación. Luego de esto se realizarán las firmas y se consolidara el crédito con algunos pasos sencillos de rutina.
![Qué es un crédito](https://cursocajerobancario.com/wp-content/uploads/2020/06/Que-es-un-credito-150x150.png)