Créditos para Pymes en Chile

Los pymes si no se tiene alguna certeza del término son pequeñas y medianas empresas que tiene un límite establecido en capital y número de empleados, los estándares que se majan dentro de esta definición es cuando la empresa tiene un mínimo de 1 hasta un máximo de 250 empleados.

Los pymes tienen como característica principal fomentar a la innovación trabajando con lógica e interés culturales para el patrimonio de una nación. Tienen un vínculo directo con el comercio y el mercado, aunque no con el mercado de la industria.

En Chile se cuenta con diversas entidades privadas que se encargan del financiamiento a empresas que están iniciando o que necesitan un impulso para pasar al siguiente nivel.

Según diversas fuentes entre ellas la asociación gremial de empresa chilena, existen dos alternativas para las inversiones pymes, las cuales son internas y externas.

Créditos para emprendedoresCréditos para emprendedores en Chile

ALTERNATIVAS INTERNAS

Una de las cualidades principales de esta alternativa es el aumento de del capital que no pertenece a la bolsa, este aspecto trata sobre la venta de un porcentaje del negocio a un socio financiero. A diferencia de las negociaciones que incluyen la bolsa este negocio se puede realizar de forma directa entre la empresa y el inversor sin necesidad de una entidad bancaria.

Este modus operandi valoriza la empresa y amplia el riesgo de los socios principales.

La desventaja de esta alternativa es que los socios iniciales o dueños del medio de producción carecen de un control total del organismo y pierden un parte del control, por lo que se crea una presión de que se genere capital de forma inmediata para que la empresa rinda ante las demandas de los inversionistas.

ALTERNATIVAS EXTERNAS

En este aspecto tenemos los diversos créditos o préstamos bancarios que pueden ayudar al surgimiento de nuestra empresa. Para ello a continuación se exponen los diversos créditos y sus beneficios particulares.

crédito hipotecario¿Qué es un crédito hipotecario?

Crédito comercial:

Esta solución va dirigida especialmente a las personas jurídicas que necesitan un financiamiento con la finalidad de poder desarrollar con eficacia la empresa y brindarle un crecimiento acelerado. El crédito puede ser utilizado para adquirir bienes y diversificar en negocio, el pago de servicios o para refinanciar las deudas de la empresa.

Este crédito se paga en cuotas invariadas con una tasa de interés fija a largo plazo, estos plazos serán establecidos por la entidad bancaria y depende de su criterio el tiempo de pago, aunque los plazos más utilizados son de 3 a 4 años.

Créditos agropecuarios y agroindustriales:

El fin de esta inyección de capital se destaca en el ámbito rural y se centra en la tecnificación para la eficacia de la producción y la introducción de mano de obra e insumos de alta calidad.

Las entidades bancarias que realizan este tipo de créditos permiten de manera directa la introducción de artefactos tecnológicos dentro de los parámetros, así como la compra de materiales, animales y otros elementos que contribuyan con la infraestructura del proyecto.

prestamos en ChileTipos de prestamos en Chile

Los parámetros establecidos del pago en estos casos se ajustan a los ciclos de siembra y cosecha agrícola por lo que se podrán establecer plazos trimestrales, semestrales u anuales.

Créditos para locales o bodegas:

Este crédito esta diseñados para los pequeños negocios que requieren de asistencia completa, existen diversos financiamientos que parten desde la compra de terrenos donde se puedan iniciar los negocios, pasando por la construcción y edificación de la infraestructura hasta la obtención o compra del inmueble. Algunas entidades financieras piden a los usuarios para consolidar el crédito que se posea un mínimo de 10% del valor total.

Para solicitar este crédito se recomienda a los usuarios que tengan una justificación viable y razonable para la compra o creación del inmueble ya que la deuda que se genera es alta por lo que se ve comprometida la capacidad de pago de los solicitantes.

La necesidad del financiamiento para pymes no solo se establece para la iniciación del proyecto o empresa, también es un sistema necesario para la compra de material, pagar deudas, remodelación de las instalaciones, entre otros aspectos.

Préstamos en líneaPréstamos en línea en Chile

En Chile la financiación de las pequeñas y medianas empresas es una política gubernamental que toma más forma y ayuda de forma directa a los emprendedores que desean establecer su propio negocio.

Compartir es divertido:

tarjeta de crédito¿Qué es una tarjeta de crédito?

Deja un comentario

Sitio web de información sobre conceptos del cajero bancario. Si quieres estudiar y dedicarte a ser un cajero bancario, no dudes en ver nuestro contenido.

Contacto

Cajero Bancario

CajeroBancario@gmail.com