Hay diferentes tipos de cheques, al llenar uno y entregarlo al banco estamos dando una orden para que el ente encargado pague los fondos que se indican en el documento. A pesar de la era digital, llenar un cheque es una tarea que cualquier adulto debería aprender y saber hacer correctamente. Veamos más información al respecto a continuación.
¿Cuáles son los requisitos legales de un cheque?
Un cheque debe tener legalmente los siguientes datos:
- Fecha
- Nombre del receptor
- La cantidad determinada de dinero a pagar
- Firma del librador
- Diligencia
- Cantidad de dinero en letra
Pasos a seguir
- Lo primero que tienes que hacer es escribir la fecha del cheque el espacio asignado se encuentra en la esquina superior derecha. En ese lugar habrá un espacio en blanco donde se indica con la palabra “Fecha”
- Escribe el nombre completo del receptor. Es decir, expresamente a la persona a la que le vas a entregar el cheque junto al texto de “páguese a nombre de”. Aquí hay ciertos matices, si se trata de una empresa debes saber exactamente su nombre antes de fijarlo. También se puede rellenar este campo con “páguese al portador”, aunque esta última es donde debes tener más cuidado pues cualquier persona podrá cobrar el documento.
- Escribe la cantidad exacta de dinero a pagar en el espacio en blanco al lado de la divisa. Tienes que usar números enteros y decimales, es decir, si vas a pagar 50 dólares, debes escribir 50,00.
- Escribe el valor del cheque en letras, este debe ir abajo del texto que dice “Páguese a orden de”. Escribe también los centavos para que ninguna persona pueda aumentar la cantidad a pagar. Si vas a pagar 50 dólares deberías escribir: cincuenta dólares y cero centavos.
- Firma el cheque en la línea que se encuentra en la esquina inferior izquierda. El cheque no tendrá ninguna validez si no tiene tu firma. Ten en cuenta que este campo es de especial cuidado.
- La diligencia es opcional, puedes usarla de memorando para dejar una nota al receptor para recordar el destino de los recursos. Muchas empresas solicitan en esta sección información adicional, como el número de identificación en dicho espacio.
Consejos
- Cuando escribas el valor del cheque en la casilla correspondiente, asegúrate de hacerlo lo más cerca del símbolo de la divisa, esto evitara que personas inescrupulosas inserten un digito extra
- Si quieres escribir un cheque y que el receptor lo cobre en una fecha determinada, puedes escribir el día que quieres que lo haga.
- Siempre debes hacer tu firma de la misma manera
- Utiliza siempre un bolígrafo, especialmente si es de gel, pues los líquidos para borrar tinta no funcionan con estos
- Pon siempre de poner la fecha correcta
Advertencias
- Ten especial cuidado de la persona a quien va diligenciada el cheque, es decir, que tenga los nombres apropiados y la cantidad de dinero exacta que vas a dar al receptor
Asegúrate que tienes fondos suficientes para cancelar el cheque, esto muchas veces no ocurre, lo que acarrea problemas tanto a nivel personal como con la entidad financiera.
![cheque protestado](https://cursocajerobancario.com/wp-content/uploads/2020/03/cheque-protestado-150x150.png)