Más allá de que se use, no existe legalmente lo que generalmente se denomina «cheque a fecha«.
Siempre que se emite un cheque, hay que señalar la fecha. No obstante, esta fecha no representa el instante en que hay que cobrar el archivo, ahora que solo se usa para saber cuándo ha perdido validez.
Gracias a lo previo, el cheque anunciado a cobro antes del día correcto como fecha de emisión, será comprado sin inconvenientes por el banco ahora que no existe legalmente lo que generalmente se denomina «cheque a fecha».
De todos modos los «talones a fecha» representan un empleo diferente para el cheque respecto de lo que sugiere la ley, ahora que son usados como archivo para asegurar un pago futuro y es la seguridad entre quien lo distribución y quien lo recibe, lo que establece que no van a ser depositados o bien presentados a cobro antes de la fecha indicada en el cheque.
Por otro lado, como se explicó antes, no hay una regla o bien ley que garantice que esa fecha deba respetarse.